Desde el nacimiento nuestro cuerpo puede excitarse y sentir placer. Pero llegada la pubertad se producen cambios sustanciales en los jóvenes. Hay mayor motivación sexual en ambos sexos: mas excitación, atracción y tendencia al enamoramiento. Es frecuente que aumenten las conductas de masturbación.
El despertar sexual del adolescente estará determinado por la historia personal de cada chico, es decir, dependiendo de cómo haya ido evolucionando en cada etapa previa. El despertar sexual no deviene de la noche a la mañana, contiene todo un proceso de desarrollo psico sexual, de como ese adolescente ha ido viviendo y conociendo sobre su propia sexualidad, y sobre todo, como la vive su familia.
El despertar sexual del adolescente estará determinado por la historia personal de cada chico, es decir, dependiendo de cómo haya ido evolucionando en cada etapa previa. El despertar sexual no deviene de la noche a la mañana, contiene todo un proceso de desarrollo psico sexual, de como ese adolescente ha ido viviendo y conociendo sobre su propia sexualidad, y sobre todo, como la vive su familia.
La masturbación
La masturbación es la manipulación de los genitales con el fin de sentir
placer. Todavía existen creencias falsas acerca de la masturbación, como:
“se detiene el crecimiento”, “se seca la columna”, etcétera. Es importante
aclarar que la masturbación se da tanto en el hombre como en la mujer, no
causa daño físico ni mental, al contrario, permite que los adolescentes
ensayen su vida sexual futura.
Etapas del despertar sexual
Primera etapa: enamoramientos platónicos.
En qué consiste: la sexualidad todavía no ha irrumpido en la vida de los niños y las niñas. Es la etapa en la que chicos y chicas prepúberes o en el comienzo de la pubertad se enamoran perdida y platónicamente.
En qué consiste: la sexualidad todavía no ha irrumpido en la vida de los niños y las niñas. Es la etapa en la que chicos y chicas prepúberes o en el comienzo de la pubertad se enamoran perdida y platónicamente.
Segunda etapa. Autoerotismo.
- En qué consiste: en la mayoría de los casos, los niños y niñas en la primera etapa de su adolescencia comienzan a tener deseos sexuales que satisfacen con el autoerotismo, con la exploración de sus propios cuerpos.
Tercera etapa. Descubrimiento de los otros.
- En qué consiste:chicas y chicos empiezan a sentir deseo sexual por algún amigo o amiga. Surgen, también en este momento, los primeros enamoramientos o emparejamientos.
Cuarta etapa: inicio de la vida sexual activa.
- En qué consite: los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales Y en la mayoría de las sociedades la edad media actual para esas primeras relaciones sexuales está entre los 16 y 17 años.
Bibliografía
Despertar
sexual. (s.f.). Recuperado el Mayo
de 2015, de https://prezi.com/oob6b0grt0wy/el-despertar-sexual/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.